Hace ya unas semanas que no escribo nada. Los encuentros de encajeras y el trabajo de la revista han hecho que dejara el blog un poco relegado. Sin embargo, los
dos encuentros de encajeras de bolillos a los que he asistido merecen un artículo, aunque sea breve, para contar lo más destacado y positivo.
 |
Encuentro de Encaje de Bolillos |
Por orden cronológico, el encuentro de encajeras de Rivas-Vaciamadrid, el 12 de mayo. Para mi, el simple hecho de que detrás de su organización estuviera María Greil, era garantía de que el
encuentro de encajeras iba a merecer la pena. Y así fue. Las organizadoras (perdonad que no recuerde todos vuestros nombres...) fueron de lo más eficiente: el encuentro se celebró en un colegio, y a las
encajeras las habían colocado en un lugar a la sombra (hizo calor, así que fue de agradecer). Los
puestos de venta estábamos en una zona separada, amplia, y con nuestra plaza reservada. Eso facilitó mucho las cosas.
 |
Exposición encajes de bolillos |
En otro rinconcito estaba la
exposición, seguramente lo más valioso de todo. En una mesa grande (para qué más, si lo que importa es la calidad, no la cantidad) pudimos disfrutar de una selección de
pañuelos, abanicos y guantes de finísimo encaje de blonda, realizados por Rufi (Manzanares), una pieza de
rosalina realizada por Josefina, una selección de
piezas de encajes de hace un siglo, cosidos a telas bordadas con primor, dos piezas de encajes de la
diseñadora Eeva Liisa Kortelahti (Finlandia), algunas
creaciones modernas aplicadas a chales de lino... Una delicia para la vista y un aliciente para continuar aprendiendo.
 |
Bolillos de BolilleArte |
La zona de vendedores también estaba bastante completa, ya que participaron puestos de materiales relacionados con el
encaje de bolillos tan variados como gustos puede haber. Por no enumerar una larga lista, me limitaré a nombrar los que más me llamaron la atención: en primer lugar, nuestras vecinas de carpa, con las que luchamos contra el viento, atando nuestras carpas de forma fraternal para que no volaran por los aires. Se llaman
BolilleArte y venden unos
bolillos decorados muy atractivos. Esperamos veros en el
Encuentro de Encajeras de Guadalajara de nuevo, amigas.
 |
Diseños de Aurora Ramos |
Me alegró, además, ver un nuevo puesto de
diseños de encaje de bolillos originales, que vendía su propia autora Aurora Ramos, de Madrid. Diseños con un toque moderno y actual, para aplicar a ropa, bolsos y elementos del hogar, así como
joyas de encaje de bolillos.
 |
Almodilla de una participante del
encuentro de encajeras |
El segundo
encuentro de encajeras al que he asistido ha sido el de Tendilla (Guadalajara).Un encuentro siempre muy entrañable, por su tamaño y por el cariño con que sus organizadoras lo preparan. Eso se respira en el ambiente. Sin embargo, este año el tiempo ese día se portó fatal: hacía un frío que pelaba. Y muchas
encajeras que habían quedado en asistir, no lo hicieron.
Pero, quienes aguantamos el frío a base de charlar con las encajeras, los vendedores y los cafecitos calientes, pudimos disfrutar de una
exposición colocada cuidadosamente sobre unos paneles de lona verticales, con
encajes antiguos de Amalia (Guadalajara) y una selección de labores de
encajes checos de color y de Hinojosa, diseños de
Carolina de la Guardia. Todos ellos muy bien trabajados.
Como colofón,
Antje González dio una charla de una hora aproximadamente, en la que trató de mostrar a las asistentes, con fotografías, la gran variedad de
tipos de encajes que existen, dando unas claves generales para poder identificarlos.